Curso Medicina y Derecho
Faes Farma Arán Formación
Faes Farma Arán Formación

Curso online en Medicina y Derecho

Conceptos básicos para sobrevivir a la práctica diaria

Fecha de inicio del curso: 26 de abril de 2021
Fecha de finalización: 26 de abril de 2022

Este es un curso que pretende, ante todo, informar y formar en una materia quizá árida, muy desconocida a la vez que sumamente importante: la responsabilidad del profesional sanitario.

CURSO FINALIZADO

Esta actividad docente, con nº de expediente 07-AFOC-00645.4/2021, ha sido acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud, con 10,8 créditos de formación continuada para las profesiones: médicos.

Los créditos de esta actividad formativa no son aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud. Enseñanza no reglada y sin carácter oficial (Decreto 84/2004 de la Consejería de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid)

Comisión de Formación Continuada · Sistema Nacional de Salud

Profesionales especialistas en el ámbito legal

Carlos Fuertes Rocañín

Carlos Fuertes Rocañín

Psiquiatra y médico forense

DIRECTOR

José Luis Rodríguez Laínz

José Luis Rodríguez Laínz

Magistrado Juez

CONSULTOR

José Carlos Fuertes Iglesias

José Carlos Fuertes Iglesias

Licenciado en Derecho

PROFESOR

Jessica Naranjo Rodríguez

Jessica Naranjo Rodríguez

Licenciada en Derecho

PROFESORA

Programa del curso

Módulo 1

Medicina y derecho: necesaria y problemática relación

  • Los ámbitos jurisdiccionales
  • El proceso civil y el penal
  • Diferencias entre el testigo y el perito
  • El informe pericial

Módulo 2

La responsabilidad profesional en la práctica sanitaria

  • Medicina defensiva: ¿respuesta eficaz?
  • La responsabilidad penal, civil y administrativa
  • Fundamentos de la Lex Artis en medicina
  • Concepto de secreto profesional sanitario
  • Límites al secreto médico

Módulo 3

Importancia de las redes sociales en la medicina actual

  • Las redes sociales y la responsabilidad sanitaria
  • La ley de protección de datos y su repercusión en los médicos

Módulo 4

Límites legales a la libertad de prescripción

  • Prescripción fuera de ficha técnica
  • Responsabilidad administrativa del profesional y de la administración

Módulo 5

Derechos y deberes del paciente y del médico

  • Derecho a la información
  • Consentimiento informado. Excepciones y límites
  • El Internamiento y tratamiento involuntario del enfermo
  • Coacción y amenazas en los profesionales sanitarios. Actitud a seguir

Módulo 6

El médico y la violencia de género

  • Violencia de género, violencia doméstica
  • Perfiles de agresores y de víctimas
  • Malos tratos en la ancianidad
  • Malos tratos en la infancia
  • Actuación del médico ante la violencia de género